1. ANTECEDENTES: Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2010): La teoría monetaria moderna fue desarrollada después de la segunda guerra mundial por Milton Friedman, de Chicago, y sus numerosos colegas y seguidores. Bajo el liderazgo de Friedman los Monetaristas cuestionaron las tesis macroeconómicas Keynesianas y destacaron la importancia de la política monetaria en la estabilización macroeconómica. En los años setenta el enfoque monetarista se dividió en dos escuelas. Una siguió la tradición monetarista y la otra se convirtió en la influyente “ Nueva Escuela Clásica ”. Los monetaristas rigurosos afirman que “el dinero es lo único que importa”. Eso significa que los precios y el producto están determinados exclusivamente por la oferta monetaria y que otros factores que afectan la demanda agregada, la política fiscal, no tiene efectos en el producto total o en los precios. Aún más, mientras que los cambios monetarios pueden afectar al producto real en el corto plazo, en el l...