Ir al contenido principal

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?


Imagen relacionada

Muchos autores coinciden que la economía es la ciencia que estudia la manera en que las sociedades tratan de cubrir las necesidades de las personas, con recursos que son escasos. Por lo que se tomarán decisiones de eficiencia. Veamos a continuación lo que afirman algunos autores al respecto:

§  Aristóteles
     “La economía es la ciencia del abastecimiento, que trata del arte de la adquisición”

§  Jean Baptiste Say
“La economía política  permite conocer la naturaleza de la riqueza; de ese conocimiento de su naturaleza  se deduce los medios de su formación, el orden de su distribución y los fenómenos involucrados en su distribución, ejercida por medio del consumo”.

§  Federico Engels
 “La economía, es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas”.

§  Alfred Marshall
“La economía política o economía, es el estudio de las actividades del hombre en los actos corrientes de la vida; examina aquella parte de la acción  individual y social que está mas íntimamente  relacionada con la consecución y uso de los requisitos materiales del bienestar”.

§  Lionel Robbins
“La economía, es la ciencia que estudia las formas del comportamiento humano, resultado de la relación existente entre las necesidades ilimitadas que se deben satisfacer y los recursos que, aunque escasos, ofrecen usos alternativos”.

§  Samuelson / Nordhaus
“La economía, es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mecanismos valiosos y distribuirlas entre los diferentes individuos”

§  Raymond Barre
“La economía, es la ciencia dirigida a la administración de los escasos recursos de las sociedades humanas; estudia las formas que adopta el comportamiento humano en el uso, con un costo, de los recursos del mundo exterior, en la tensión existente entre los deseos ilimitados y los medios limitados de los agentes de la actividad económica”

§  Irwin B. Tucker
“La economía, es el estudio de la forma, en que una sociedad distribuye sus recursos para producir bienes y servicios con la finalidad de satisfacer necesidades ilimitadas”.

§  Francisco Mochón
“La economía estudia cómo las sociedades administran unos recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los distintos individuos".


Comentarios

Entradas populares de este blog

MONETARISMO

1. ANTECEDENTES: Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2010): La teoría monetaria moderna fue desarrollada después de la segunda guerra mundial por Milton Friedman, de Chicago, y sus numerosos colegas y seguidores. Bajo el liderazgo de Friedman los Monetaristas cuestionaron las tesis macroeconómicas Keynesianas y destacaron la importancia de la política monetaria en la estabilización macroeconómica. En los años setenta el enfoque monetarista se dividió en dos escuelas. Una siguió la tradición monetarista y la otra se convirtió en la influyente “ Nueva Escuela Clásica ”. Los monetaristas rigurosos afirman que “el dinero es lo único que importa”. Eso significa que los precios y el producto están determinados exclusivamente por la oferta monetaria y que otros factores que afectan la demanda agregada, la política fiscal, no tiene efectos en el producto total o en los precios. Aún más, mientras que los cambios monetarios pueden afectar al producto real en el corto plazo, en el l...

Maynard Keynes

Elasticidad precio de la oferta

1.     DEFINICIÓN : Krugman (2011)  " Es una medida de la sensibilidad de la cantidad ofertada de un bien a cambios en el precio de este bien. Es el cociente entre el cambio porcentual en la cantidad ofertada y el cambio porcentual en el precio cuando nos movemos  a lo largo  de la curva de demanda" (p.122). Samuelson y Nordhaus (1999)  "Es la sensibilidad de la cantidad ofrecida de un bien a su precio de mercado. Más concretamente, es la variación porcentual de la cantidad ofrecida dividida por la variación porcentual del precio" (p. 69). Parkin (2001)  “La elasticidad de la oferta mide la sensibilidad de la cantidad ofrecida ante un cambio en el precio de un bien, cuando todos los demás factores que influyen sobre los planes de venta permanecen constantes”(p. 92). Castro (2013) Nos manifiesta que: “La elasticidad precio de la oferta mide la magnitud de la variación de la cantidad ofertada ante una variación del precio”(p. 104). ...